Últimas entradas
China/Gastrónomos

Consideraciones ante la gastronomía china

(Artículo publicado en Gastronosfera el 27/12/2012) Antes de abordar o analizar cualquier tema, costumbre o plato relacionado con la gastronomía china debemos partir de ciertas consideraciones y premisas, como por ejemplo, que no existe una cocina china. No se puede hablar de cocina en singular porque China posee una grandísima diversidad culinaria donde se distinguen ocho cocinas … Sigue leyendo

Japonesque. Artistas revolucionarios y cocina con alma.
Restaurantes

Japonesque. Artistas revolucionarios y cocina con alma.

Japonesque. Artistas revolucionarios y cocina con alma.   Una de las épocas más excitantes y revolucionarias de la Hª del Arte fue aquella protagonizada por ciertos artistas rebeldes en el París del s. XIX que con su nueva estética y temática lograron ser temidos y marginados por los arcaicos académicos. Un denominador común entre los miembros de … Sigue leyendo

¡Ostras! “GastroEureka  2012”
Productos

¡Ostras! “GastroEureka 2012”

¡Ostras! “GastroEureka  2012″ Decimus Maximus Ausonius fue un poeta del Imperio Romano que podría haberse convertido en bloguero de haber tenido banda ancha en Burdeos dada su celebridad a raíz de los apasionantes escritos donde narraba lo que le sucedía diariamente. Ausonius, a quien no le hacía ni pizca de gracia las bromas derivadas de … Sigue leyendo

Gastrónomos

La avispa que zumba alrededor del chef

Decía Jean-François Revel en su mayúscula obra Un festín en palabras  que “El gastrónomo ni se siente prisionero de la tradición, ni se deja impresionar por la novedad. (…) El gastrónomo es a la vez curioso y desconfiado, investigador y precavido, explora con pusilanimidad. Busca las sensaciones nuevas y, al mismo tiempo, las teme. Se pasa la mitad de la … Sigue leyendo